verano 2008 ""PICHASCA""


 
IR A  
  PAGINA DE INICIO
  Contacto
  Libro de Visitantes
  FOROS
  NOTICIAS ANTERIORES
  VIDEOS
  como llegar
  juegos
MENSAJES:
NOTICIAS ANTERIORES

"Usted esta en las noticias anteriores "
Autorizan exhumación de cuerpo de anciano
(noviembre 2007) el 04-01-2008, 15:40 (UTC)
 El Tribunal de Garantía de Ovalle autorizó a los fiscales del Ministerio Público a realizar la exhumación del cuerpo de un adulto mayor, J.B.G., que en octubre de este año falleció en extrañas circunstancias en Serón, a la edad de 67 años. Pese a que en primera instancia se hablaba como causa de muerte un accidente, la familia interpuso una denuncia porque estima que se trató de un atropello.
 

Informan sobre expropiaciones
(octubre 2007) el 04-01-2008, 15:39 (UTC)
 En la comuna de Río Hurtado, más de 20 pobladores de San Pedro Norte que serán expropiados debido a la obra de conservación periódica al acceso del Mo¬nu¬mento Natural de Pichasca, se reunieron con personeros de vialidad, quienes en la oportunidad dieron a conocer los detalles de los trabajos que se encuentran en ejecución desde septiembre. En la oportunidad, se entregaron las evaluaciones y tasaciones de los terrenos. El plazo para acoger o rechazar estos montos es de 15 días.
 

Gobierno mas cerca
(octubre 2007) el 04-01-2008, 15:38 (UTC)
 Más de 200 personas atendidas en marco de Gobierno Más Cerca

Cerca de doscientos vecinos de las localidades de San Pedro de Pichasca, Bellavista, Serón, entre otros, participaron en las actividades del programa Gobierno Más Cerca realizado en el sector de Pichasca, en la comuna de Río Hurtado. Durante toda la mañana los servicios públicos del Limarí, se trasladaron a esta apartada localidad
para atender las demandas de la comunidad y dar a conocer los programas que el gobierno tiene a disposición de las familias de la región, en áreas como vivienda, salud, educación y previsión social.
Al medio día se llevó a cabo un diálogo social que fue encabezado por el Gobernador Iván Hernández y la Alcaldesa Lidia Zapata, quienes junto a los jefes de servicios públicos dieron respuesta a las inquietudes de las familias.
De acuerdo a lo expuesto por los vecinos, se pudo apreciar la necesidad de contar con un camino pavimentado que una las localidades más cordilleranas, además de la instalación de servicios de alcantarillado para los sectores más rurales de la comuna.
Por otra parte, los vecinos solicitaron el aumento de dotación médica en el centro de salud familiar, ya que según argumentaron el servicio queda sin profesionales cuando éstos realizan las rondas médicas.
En respuesta a las demandas, el Gobernador señaló que luego de la visita de la Presidenta Michelle Bachelet a esta comuna, el gobierno comprometió la pavimentación del camino troncal de la localidad de Serón, proyecto que se encuentra en etapa de asignación de fondos para el diseño de ingeniería.
En cuanto a la instalación de servicios de alcantarillado, la Alcaldesa señaló que se encuentra en proceso de licitación esta obra para la localidad de Hurtado y que en el 2008 se deberá seguir avanzando con las localidades de Cerro Amarillo, Pichasca y Samo Alto a través del Programa de Infraestructura Rural (PIR).
Al finalizar el encuentro, las autoridades presentes hicieron entrega de 67 Bonos de Mitigación ganadera por un monto de $ 17 millones, los cuales se entregaron a pequeños productores afectados pro las heladas de las localidades de Las Breas, El Chañar, Fundina, San Pedro, Huampulla y Tabaqueros, entre otros.
Además, la Directora Provincial de CONAF, Liliana Yañez, en conjunto con el Gobernador Iván Hernández, realizaron la firma de 5 contratos de trabajo para jefes y jefas de hogar que producto de las heladas quedaron desempleados. Cabe señalar que estos empleos son de media jornada y tienen una duración de tres meses, donde cada beneficiado recibirá un sueldo cercano a los $ 80.000.
En representación de los beneficiados, José Miguel Rojas agradeció el apoyo de las autoridades señalando que “ somos un país de contrastes, a veces tenemos años buenos y otros como este malo que nos ha tocado vivir, por eso agradecemos la sensibilidad que han mostrado las autoridades que gracias a estos bonos recibimos una gran ayuda para mantener vivos nuestros animales y el sustento familiar”, expresó.
 

Comienza Feria Costumbrista
(octubre 2007) el 04-01-2008, 15:35 (UTC)
 A las 19:30 horas de hoy, con la presencia de diferentes autoridades regionales y comunales, comenzará la 8ª Feria Costumbrista y 2º Encuentro Nacional de Grupos Folclóricos, Río Hurtado 2007, actividad que se desarrollará hasta el domingo 14 de octubre. Para quienes no cuenten con locomoción propia, el municipio ha dispuesto de un bus que estará a la salida del edificio Musalem, en la Avenida Ariztía de Ovalle, los días 13 y 14, a las 11:00 y 18:00 horas, para la subida a Samo Alto, y de 16:00 y 24:00 horas para el regreso a Ovalle. El epicentro de esta actividad será Samo Alto.


 

ampliacion escuela pichasca
(Miércoles 17 de octubre de 2007) el 07-11-2007, 13:46 (UTC)
 
Con gran alegría y satisfacción se encuentra la comuna de Río Hurtado y especialmente la localidad de Pichasca, esto porque desde la semana pasada se encuentra trabajando la empresa “Juan Alucema Godoy” en la ampliación de la escuela básica de Pichasca para contar desde el próximo año con enseñanza media.

Las obras contemplan la construcción de: una oficina para el orientador, 4 aulas de 36 metros cuadrados cada una, 2 multitalleres, 2 laboratorios, de inglés y ciencias, 1 biblioteca, ampliación de comedor, servicios higiénicos para alumnos y personal, camarines, sala de primeros auxilios y una bodega, el total de esta construcción es de 552 metros cuadrados.

Las obras para este establecimiento educacional, que actualmente cuenta con 201 alumnos desde prekinder a octavo año básico, son financiadas por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R) por un monto de más de $ 342 millones de pesos y los diseños arquitectónicos y trabajos de ingeniería, son financiados con fondos del municipio local, con un monto cercano a los cuatro millones de pesos.

La alcaldesa Lidia Zapata por su parte señaló que “ este es un importante proyecto ya que permitirá la ampliación del sistema educacional de Río Hurtado, con ello, se podrá entregar una mayor oferta, logrando también evadir un problema que enfrentan los jóvenes de la comuna; como es la traslado a la ciudad en busca de alternativas educacionales”.

Zapata aseveró finalmente que “existe un gran compromiso del municipio que radica en entregar una educación competente y de muy alto nivel”.

 

arte culinario de pichasca
(Lunes 01 de octubre de 2007) el 07-11-2007, 13:44 (UTC)
 Con la conducción de la chef Paula Larenas, que por años enseñó a las dueñas de casa los exquisitos secretos de la cocina a través del programa “Buenos Días a Todos” del Canal Nacional fue grabado durante tres días la serie documental “Recomiendo Chile” que está destinado a profundizar el conocimiento sobre el arte culinario de las distintas localidades de nuestro país, considerando el entorno social, cultural y ecológico de los lugares, en esta ocasión; Río Hurtado.

Mediante un arduo trabajo la productora grabó por ejemplo la producción de licores artesanales “Los Vientos de Samo Alto”, a la señora Olegaria Plaza, del sector de Parral Viejo reconocida tejedora de telar; el minucioso trabajo de la producción de charqui en la localidad de Las Breas y la comida típica realizada por la vecina de la localidad de Caracoles de Pichasca, Juanita Ibacache.

Para Paula Larenas, haber conocido las bondades de Río Hurtado “fue todo un orgullo”, indicando que “se iba con una muy buena impresión de su gente” a la que definió como “amable y muy cálida al momento de mostrar los secretos de la gastronomía local”.

Además, el equipo recorrió la zona acompañado de Alejandro Novella cineasta y director de esta serie, quien indicó que “lo interesante de este trabajo es rescatar el arte culinario de localidades más apartadas de Chile mostrando la esencia y el entorno de las personas “no nos interesa mostrar una gran industria; sino la señora que con esfuerzo cocina o elabora algún producto. Río Hurtado nos pareció muy interesante tanto por sus vecinos, sus historias, como por su atractivo paisaje” resaltó el director.

Este documental saldrá al aire en el mes de marzo del 2008 por las pantallas de canal 13 y será conducido por la periodista Carola Urrejola, previo a un lanzamiento oficial en la comuna al que probablemente asistirá Larenas, según lo indicó Novella.
 

<- Volver  1  2  3  4  5 Siguiente -> 

Datos Utiles  
 

 
LINKS DE INTERES  
   
fecha importante  
   
videos  
   
mensajes interactivos  
   

" © 2007 web@master Pichasca, IV Región - Chile. " Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis